Educación
Iniciativas de la Educación Temprana: Mejorando el Rendimiento Académico

La competitividad futura y global de Illinois depende de una inversión adecuada de capital humano en nuestra juventud, particularmente en la juventud latina, que representa uno de los segmentos de crecimiento más rápidos de la población. El mercado de trabajo requiere, ahora más que nunca, de conocimientos especializados, destrezas adecuadas al siglo XXI, y estudios avanzados. Sin embargo, los estudiantes latinos continúan sufiendo dificultades para demostrar su valía en nuestro estado. Tres cuartas partes de los estudiantes latinos se gradúa de Secundaria en cuatro años, el 11.8 por ciento obtiene una licenciatura, y sólo un triste 3.6 por ciento logra un título profesional o universitario. La disparidad aumenta si nos fijamos en los estudiantes de Chicago. Aunque los latinos forman el grupo más numeroso en las escuelas públicas de Chicago, sólo dos tercios de ellos se gradúa de Secundaria en un lapso de 5 años, y, después de su graduación, sólo una tercera parte se matricula en una institución con programas de cuatro años.
El Latino Policy Forum trabaja para eliminar o disminuir la brecha entre los logros de los estudiantes latinos y no latinos. Nuestras iniciativas incluyen:
Profesores, Proveedores, Líderes Educativos
- Proporcionar a todos los profesores de Illinois recomendaciones y procesos influyentes para que sean cultural y lingüísticamente sensibles a los estudiantes que provienen de hogares donde no se habla inglés.
- Supervisar e influir el progreso en el cumplimiento del 2014 Bilingual Pre-K Mandate de Illinois.
Financiación de la Educación
- Abogar por cambios legislativos y administrativos a través de la participación en los procesos públicos de toma de decisiones y normas; capacitación de líderes comunitarios y de padres para que participen en dichos procesos.
- Promoción permanente de la construcción, ampliación o renovación de las instalaciones en las comunidades marginadas.
Colaboración con la Comunidad y las Familias
- Promoción de una agenda colectiva con los miembros del Acuerdo de Educación Temprana de la Niñez (Education Acuerdo), que incluya los asuntos ya identificados por la comunidad que impactan a los estudiantes latinos.
- Ampliar a nivel estatal las estrategias culturalmente relevantes que ayuden a los padres a comprometerse con el Programa Abriendo Puertas (Opening Doors Program).
Otros Asuntos Relacionados
- Establecer e implementar, desde una perspectiva latina y con el consenso de la comunidad, las normas para el Programa “Desde el nacimiento hasta los tres años” (Birth-to-Three Initiatives).
- Ampliar el conocimiento y comprensión del estudiante del Inglés al campo del desarrollo temprano del lenguaje y de la alfabetización.
- Enriquecer la comprensión cívica y la cobertura de los medios de los niños y de las familias latinas a través del Proyecto “Nuevo Periodismo para los Niños Latinos” (New Journalism on Latino Children).
Para más información, visita nuestra página en inglés.