As of March 9, 2021, the 2019 Trump Administration public charge rule is permanently blocked nationwide.
Fact Sheets
What Has Changed? As of March 2021
Keeping Your Children Healthy, Safe and School-Ready: 3 Facts Immigrant Parents Should Know About the Public Charge
What is Public Charge?
Public charge is a part of federal immigration law that applies to certain immigrants applying for legal permanent residency (green card) or a visa to enter the U.S. Immigration officials review a person’s age, income and financial status, health, education, skills, financial sponsor, and personal use of certain public programs to determine if they are likely to use the specific federal public benefits in the future. If federal immigration officials determine that the person is likely to use specific public benefits in the future, they will be determined to be a public charge and their green card application or visa could be denied.
Who Does It Affect?
Public charge mainly affects those applying for a green card through a family-based petition.
It does not apply to humanitarian immigrants such as refugees, asylees, survivors of domestic violence, trafficking and other serious crimes, such as those with a U visa, T visa, VAWA visa, or Special Immigrant Juvenile Status or to certain individuals paroled into the U.S.
It does not apply when a person is applying for U.S Citizenship, renewing their green card or applying or renewing DACA or TPS.
Resources
The Latino Policy Forum is a co-convener of the Protecting Immigrant Families Illinois Coalition (PIF-IL), a statewide coalition of advocates, service providers, and community organizations working to defend access to basic essential needs programs for all. To learn more about the coalition and to get more information and resources, please visit: www.protectingimmigrantfamiliesillinois.org
Español
A partir del 9 de marzo de 2021, la regla de carga pública de la Administración Trump está bloqueada permanentemente a nivel nacional.
Hojas Informativas
¿Qué ha cambiado? A partir de marzo 2021
Manteniendo a sus hijos sanos, a solvo y preparados para apprender: 3 datos sobre la carga pública que deberían conocer los padres inmigrantes
¿Qué es la carga pública?
Es una prueba que deben pasar algunos inmigrantes que están solicitando la residencia legal permanente (“mica”) o una visa para entrar a los Estados Unidos. Los funcionarios de inmigración examinan la edad, los ingresos, la salud, la educación, las habilidades, el patrocinador financiero y el uso personal de ciertos beneficios públicos para determinar si necesitarán ayuda de ciertos beneficios públicos federales en el future. Si determinan que es probable que la persona va usar esos ciertos beneficios públicos en el futuro, se considerará una carga pública, y se le puede negar la residencia permanente legal o la visa.
Ahora, las autoridades de inmigración sólo consideran sies probable que un solicitante de la residencia permanente legal (mica) use algunos de los siguientes 2 programas en algún momento (según la guía de carga pública de 1999):
Institucionalización a largo plazo pagada por el Gobierno (como atención en un hogar de ancianos o instituciones de salud mental).
Programas de asistencia en efectivo para la manutención de ingresos [Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Programa Asistencia Temporal para Familias (TANF), Asistencia General, asistencia en efectivo a través de la Ayuda a los Ancianos, Ciegos e Incapacitados (AABD)].
*Sólo se considerará su uso personal de estos programas; no cuenta en su contra si su hijo o esposo ha utilizado estos programas en el pasado, a menos que la asistencia en efectivo para la manutención de ingresos sea el ÚNICO ingreso del hogar.
¿A quién puede afectar la carga pública?
Afecta principalmente a las personas que están solicitando la residencia legal permanente, también conocida como la “mica” por una petición familiar.
No se aplica a inmigrantes humanitarios como refugiados, asilados, sobrevivientes de violencia doméstica, tráfico y otros delitos graves, como aquellos con una visa U, visa T, visa VAWA o estatus de inmigrante juvenil especial o para ciertas personas con libertad condicional.
No se aplica cuando una persona está solicitando la ciudadanía estadounidense, renovando su Tarjeta de residencia legal (mica) o solicitando o renovando DACA o TPS.
Recursos
El Latino Policy Forum es un co-convocante de la Coalición Protecting Immigrant Families de Illinois (PIF-IL), una coalición estatal de defensores, proveedores de servicios y organizaciones comunitarias que trabajan para defender el acceso a programas de necesidades básicas para todos. Para obtener más información sobre la coalición y obtener más información y recursos, visite: www.protectingimmigrantfamiliesillinois.org